La UAAAP/blogdelaunion, entidad vinculada al CSCAE, colaborando con el Ministerio de Fomento, publicará en este blog en tiempo real, a la vez que se contesta al interesado, las respuestas oficiales a las dudas que se consideren de interés para el colectivo planteadas al Ministerio sobre los documentos DB-SE,DB-SI y DB-SUA.
Desde el Ministerio de Fomento nos indican unas pautas a tener en cuenta a la hora de hacer las consultas:
•Se exigen requisitos de claridad, concreción, concisión e identificación de quien formula la consulta.
•Las consultas se deberán referir al CTE ya que la aclaración o interpretación de cualquier otra reglamentación o norma no corresponde al Ministerio de Fomento.
•Las consultas debe hacer referencia al CTE en términos genéricos, y no a su aplicación a un proyecto concreto o a soluciones alternativas al CTE ya que su valoración correspondería a la autoridad de control edificatorio.
•Las consultas deben precisar interpretación o aclaración y no encontrarse evidentemente resueltas aplicando el CTE y sus comentarios con el criterio y la discrecionalidad técnica siempre necesaria.
Se cuenta desde el Ministerio con un equipo de técnicos que responderán las dudas planteadas sobre los documentos DB-SE, DB-SI y DB-SUA desde el Área de Seguridad y Accesibilidad. Subdirección General de Arquitectura y Edificación. Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Ministerio de Fomento. Paseo de la Castellana 112, 28071 Madrid - España
Envía tus consultas exclusivamente al buzón de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación: arquitectura@fomento.es
jueves, 25 de febrero de 2016
[889] Bocel en escalera existente de edificio protegido
martes, 23 de febrero de 2016
[888] Cortinas cortafuegos
lunes, 22 de febrero de 2016
[887] Protección de desniveles
[886] Dimensionado de pasos entre mobiliario en local comercial
"[..], los recorridos de evacuación deben transcurrir, excepto en sus diez primeros metros, por pasillos definidos en proyecto, delimitados por elementos fijos o bien señalizados en el suelo de forma clara y permanente conforme a lo establecido en SI 3-7.2 y cuyos tramos comprendidos entre otros pasillos transversales no excedan de 20 m."
miércoles, 17 de febrero de 2016
[885] Evacuación de edificio a través del zaguán de otro edificio
[884] Acciones de viento. Coeficiente de presión exterior
[883] Longitud máxima tramo horizontal de ventilación
[882] Cambio de uso a casa rural de alquiler íntegro
martes, 16 de febrero de 2016
[881] Establecimientos colindantes
[880] Orden de modificacion pendiente de escaleras de uso restringido
[879] Consulta sobre DB SI 3.9
[878] Edificios independientes de un mismo establecimiento
[877] Acciones sobre barandillas
[876] Zonas de refugio para personas con discapacidad en gradas de estadios de futbol abiertas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEji4K-zOJryEiU2BZTL5ADh32ldbpW1puoUkDZ2LCh3nXx_KWM46Z5RdD7-IQsBsZcqxgmd4D-NbWaUNGDML1sk-qVCBksj80KK10gLAXk6SdWfUpLeUTK1lStUBEeLKnFO6BYsPl4T6D0/s200/876b.png)
[875] Posibilidad de interpolar valores sobrecarga de nieve
[874] Espacio exterior
[873] Protección al fuego de estructura reforzada
[872] Resistencia al fuego estructural en local de riesgo especial y en el resto del edificio
lunes, 15 de febrero de 2016
[871] Variación de contrahuella en escaleras en el espacio exterior de un edificio
[870] Área pública de ventas a considerar a efectos de instalaciones de PCI
[869] Locales de Riesgo Especial. Recintos para contadores electricidad o para instalaciones de telecomunicación inferior (RITI)
[868] Reducción hasta las condiciones de uso restringido de las escaleras para instalar ascensor
"Se permite la reducción de la anchura, así como otros parámetros de escaleras de uso general establecidos en el DB SUA 1-4.2 hasta lo establecido para escaleras de uso restringido en el DB SUA1-4.1, excepto la dimensión de la huella que al menos será de 25 cm, cuando en número de viviendas no exceda de 8 y la altura de evacuación no exceda de 14 m."
[867] Arranque de pasamanos en escalera
[866] Anchura de pasillos en uso comercial con uso de carros pequeños
[865] Ocupación en una academia de idiomas
[864] Resistencia al fuego de forjados unidireccionales
3. Para resistencias al fuego mayores que R 120, o bien cuando los elementos de entrevigado no sean de cerámica o de hormigón, o no se haya dispuesto revestimiento inferior deberán cumplirse las especificaciones establecidas para vigas con las tres caras expuestas al fuego en el apartado C.2.3.1. A efectos del espesor de la losa superior de hormigón y de la anchura de nervio se podrán tener en cuenta los espesores del solado y de las piezas de entrevigado que mantengan su función aislante durante el periodo de resistencia al fuego, el cual puede suponerse, en ausencia de datos experimentales, igual a 120 minutos. Las bovedillas cerámicas pueden considerarse como espesores adicionales de hormigón equivalentes a dos veces el espesor real de la bovedilla.