La UAAAP/blogdelaunion, entidad vinculada al CSCAE, colaborando con el Ministerio de Fomento, publicará en este blog en tiempo real, a la vez que se contesta al interesado, las respuestas oficiales a las dudas que se consideren de interés para el colectivo planteadas al Ministerio sobre los documentos DB-SE,DB-SI y DB-SUA.
Desde el Ministerio de Fomento nos indican unas pautas a tener en cuenta a la hora de hacer las consultas:
•Se exigen requisitos de claridad, concreción, concisión e identificación de quien formula la consulta.
•Las consultas se deberán referir al CTE ya que la aclaración o interpretación de cualquier otra reglamentación o norma no corresponde al Ministerio de Fomento.
•Las consultas debe hacer referencia al CTE en términos genéricos, y no a su aplicación a un proyecto concreto o a soluciones alternativas al CTE ya que su valoración correspondería a la autoridad de control edificatorio.
•Las consultas deben precisar interpretación o aclaración y no encontrarse evidentemente resueltas aplicando el CTE y sus comentarios con el criterio y la discrecionalidad técnica siempre necesaria.
Se cuenta desde el Ministerio con un equipo de técnicos que responderán las dudas planteadas sobre los documentos DB-SE, DB-SI y DB-SUA desde el Área de Seguridad y Accesibilidad. Subdirección General de Arquitectura y Edificación. Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Ministerio de Fomento. Paseo de la Castellana 112, 28071 Madrid - España
Envía tus consultas exclusivamente al buzón de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación: arquitectura@fomento.es
miércoles, 27 de noviembre de 2013
[254] Aforo y densidad de ocupación en locales con espectadores de pié
[253] Conjunto de recintos sin origen de evacuación
[252] Uso de empresa de distribución de paquetería
[251] Cálculo de escalera en la que confluyen otras dos
Respuesta
Lo que se propone nos parece correcto, excepto en una cosa. La fórmula correspondiente a la escalera ascendente no es P1 = 160 αc1
[250] Salida de edificio accesible. Acceso a establecimiento
martes, 26 de noviembre de 2013
[249] Comunicación con cuarto de grupo de presión con recinto de escalera especialmente protegida
sábado, 23 de noviembre de 2013
[248] Variables que condicionan la protección de escaleras según SI 3-5
jueves, 21 de noviembre de 2013
[247] Condiciones más exigentes en SUA 9 que en normativa autonómica
[246] Escalera de caracol en una industria
miércoles, 20 de noviembre de 2013
[245] Rejillas de ventilación entre centro de transformación y aparcamiento
[244] Resistencia al fuego estructural en sectores con plantas sobre y bajo rasante
[243] Privatización de rellano común de viviendas con acceso a escalera protegida
Respuesta
lunes, 18 de noviembre de 2013
[242] Resistencia al fuego estructural en plantas sobre y bajo rasante
[241] Punto de medición diferencia de cota portal y acera
viernes, 15 de noviembre de 2013
[240] Flexibilización de alturas de paso puntuales en obras de reforma
[239] Separación de salidas cuando el criterio de recorridos a 45º no es exigible
miércoles, 13 de noviembre de 2013
[238] Punto de atención accesible en barras de bares, cafeterías, etc.
[237] Consideración de duchas como suelo a efectos de resbaladicidad
[236] Ocupación por público de la cancha de un pabellón de deportes
martes, 12 de noviembre de 2013
[235] Cómputo de pasillos protegidos en la superficie construida
[234] Salida entre sectores sin vestíbulo de independencia
lunes, 11 de noviembre de 2013
[233] Hipótesis de bloqueo en escaleras protegidas de una sola planta
[232] Detección en trasteros contenidos en garaje
viernes, 8 de noviembre de 2013
[231] Circulo Ø1,20 m distanciado de la puerta
miércoles, 6 de noviembre de 2013
[230] Zonas no accesibles de establecimientos
martes, 5 de noviembre de 2013
[229] Dudas sobre definición espacio exterior seguro (II)
