La UAAAP/blogdelaunion, entidad vinculada al CSCAE, colaborando con el Ministerio de Fomento, publicará en este blog en tiempo real, a la vez que se contesta al interesado, las respuestas oficiales a las dudas que se consideren de interés para el colectivo planteadas al Ministerio sobre los documentos DB-SE,DB-SI y DB-SUA.
Desde el Ministerio de Fomento nos indican unas pautas a tener en cuenta a la hora de hacer las consultas:
•Se exigen requisitos de claridad, concreción, concisión e identificación de quien formula la consulta.
•Las consultas se deberán referir al CTE ya que la aclaración o interpretación de cualquier otra reglamentación o norma no corresponde al Ministerio de Fomento.
•Las consultas debe hacer referencia al CTE en términos genéricos, y no a su aplicación a un proyecto concreto o a soluciones alternativas al CTE ya que su valoración correspondería a la autoridad de control edificatorio.
•Las consultas deben precisar interpretación o aclaración y no encontrarse evidentemente resueltas aplicando el CTE y sus comentarios con el criterio y la discrecionalidad técnica siempre necesaria.
Se cuenta desde el Ministerio con un equipo de técnicos que responderán las dudas planteadas sobre los documentos DB-SE, DB-SI y DB-SUA desde el Área de Seguridad y Accesibilidad. Subdirección General de Arquitectura y Edificación. Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Ministerio de Fomento. Paseo de la Castellana 112, 28071 Madrid - España
Envía tus consultas exclusivamente al buzón de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación: arquitectura@fomento.es
viernes, 31 de julio de 2015
[703] Potencia de cocina. Aseo accesible en taller de reparación de motos
[702] Reglamentación aplicable a Parque de Bomberos
[701] Edificios existentes. Aplicación del DB SUA si no hay intervención
martes, 28 de julio de 2015
[700] Separación de huecos de edificios enfrentados en calles muy estrechas

[699] Aseo adaptado en cafetería de menos de 100 m²
[698] Mantenimiento resistencia al fuego en paso instalaciones
[697] Más de una salida de edificio
[696] Salidas de sala de juegos de niños hospitalizados mayor de 90 m²
[695] Oficina que se convierte en vivienda en edificio existente de viviendas
[694] Huecos en patio con ascensor con caja de vidrio menor de EI60
[693] Escalera basculante exclusiva para evacuación. Uso privado o público
[692] Extinción automática en cocinas
“Instalación de sistemas automáticos de extinción en cocinasEl cruce de lo que se exige en SI 1-2 y en SI 4 supone que:a) En cocinas o recintos en usos distintos de Hospitalario o Residencial Público se debe instalar extinción automática de forma que la potencia a considerar no exceda de 50 kW y el recinto se debe tratar como local de riesgo especial bajo o medio si dicha potencia excede de 20 kW o de 30 kW, respectivamente. Nunca será necesario tratarlo como riesgo especial alto”
Esta respuesta ha quedado modificada conforme a la [918]
[691] Cómputo de plantas para precisar ascensor
[690] Interpretación Tabla 5.1 DB-SI
[689] Ascensor de emergencia
[688] Interpretación centro de trabajo. Aseo trabajadores
jueves, 16 de julio de 2015
[687] Calculo anchura escaleras en zonas al aire libre
Salidas en espacios al aire libre. La exigencia de salidas alternativas a partir de un determinado número de personas tiene relación con la posibilidad de bloqueo de alguna de ellas por el humo o por la proximidad del incendio. Dado que en un espacio al aire libre dicho riesgo es mucho menor que en el interior de un edificio, es menos probable que se produzcael bloqueo de una salida. Teniendo esto en cuenta, en zonas del edificio al aire libre situadas a nivel de salida de edificio cuya ocupación propia exceda de 100 pero no de 300 personas y que no cumplan las condiciones de “espacio exterior seguro”, puede admitirse disponer una única salida siempre que su anchura no sea menor que la suma de las anchuras exigibles si tuviese dos salidas.Si, además de su propia ocupación, el espacio al aire libre recibe la evacuación de zonas interiores del edificio, el número y dimensionado de las salidas de dicho espacio al aire libre debe tener en cuenta dicha circunstancia.
[686] Temperatura del acero a considerar para determinar espesor de mortero de protección
[685] Consulta CTE DB SE-F punto 2.2 Juntas de movimiento
miércoles, 15 de julio de 2015
[684] Admisión condiciones escalera de uso restringido para instalación de ascensor
[683] Activación de compuertas automáticas
[682] Evacuación para personas con discapacidad
martes, 14 de julio de 2015
[681] Consulta DB-SE-C. Consideración peso propio de pilotes
[680] Duda acción de viento
[679] Planos de señalización. Aplicación de UNE 157653
[678] Sustitución de puerta de garaje manual por automática
[677] Durabilidad de la reacción al fuego. Validez de tratamientos in situ
[676] Vestíbulo de independencia y trastero de vivienda privada
[675] Aplicación del CTE a una renovación de escalera
[674] Mampara de ducha patentada de apertura hacia el interior para aseo accesible
lunes, 13 de julio de 2015
[673] Mantenimiento resistencia al fuego en paso instalaciones
Ver respuesta [698]