La UAAAP/blogdelaunion, entidad vinculada al CSCAE, colaborando con el Ministerio de Fomento, publicará en este blog en tiempo real, a la vez que se contesta al interesado, las respuestas oficiales a las dudas que se consideren de interés para el colectivo planteadas al Ministerio sobre los documentos DB-SE,DB-SI y DB-SUA.
Desde el Ministerio de Fomento nos indican unas pautas a tener en cuenta a la hora de hacer las consultas:
•Se exigen requisitos de claridad, concreción, concisión e identificación de quien formula la consulta.
•Las consultas se deberán referir al CTE ya que la aclaración o interpretación de cualquier otra reglamentación o norma no corresponde al Ministerio de Fomento.
•Las consultas debe hacer referencia al CTE en términos genéricos, y no a su aplicación a un proyecto concreto o a soluciones alternativas al CTE ya que su valoración correspondería a la autoridad de control edificatorio.
•Las consultas deben precisar interpretación o aclaración y no encontrarse evidentemente resueltas aplicando el CTE y sus comentarios con el criterio y la discrecionalidad técnica siempre necesaria.
Se cuenta desde el Ministerio con un equipo de técnicos que responderán las dudas planteadas sobre los documentos DB-SE, DB-SI y DB-SUA desde el Área de Seguridad y Accesibilidad. Subdirección General de Arquitectura y Edificación. Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Ministerio de Fomento. Paseo de la Castellana 112, 28071 Madrid - España
Envía tus consultas exclusivamente al buzón de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación: arquitectura@fomento.es
lunes, 31 de agosto de 2015
[742] Resistencia al fuego de conductos exteriores
[741] Accesibilidad en portal hasta ascensor voluntario no exigible
[740] Densidad de ocupación en una sala de Cross Fitt
[739] Vestíbulo previo en garaje de vivienda unifamiliar
viernes, 28 de agosto de 2015
[738] Incidencia de CTE SI-5 en Ordenanzas de Terrazas y Veladores
[737] Accesibilidad hasta vivienda en edificio de viviendas (no unifamiliar)
[736] Compartimentación de ascensor nuevo que no comunica sectores diferentes en edificio existente
[735] Mantenimiento de puertas resistentes al fuego
[734] Obligatoriedad de adecuar resistencia al fuego de puertas existentes
jueves, 20 de agosto de 2015
[733] Compartimentación de conductos de extracción de humos de cocina
[732] Adecuación de pendiente de rampa en edificio de uso residencial vivienda existente
[731] Evacuación total o secuencial y espacio de albergue en sector alternativo
[730] Zonas con densidades de ocupación diferenciadas
[729] Accesibilidad para bomberos al portal de un edificio de viviendas desde otro portal y a través de cubierta
[728] Contradicciones en torno al mandato del RDL 1/2013 y la adecuación obligatoria de la accesibilidad en edificios existentes
El mandato de que los edificios existentes se adecuen a las condiciones básicas de accesibilidad en aquello que sea susceptible de ajustes razonables antes del 4 de diciembre de 2017 no le establece el CTE DB SUA, sino el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, el cual se aprobó a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.Dado que dicha disposición no ha sido promovida ni desarrollada por el Ministerio de Fomento y dado que, en contra de lo que se afirma en la consulta, su disposición adicional tercera, apartado b), no establece ningún vínculo entre dicha disposición y el CTE DB SUA, en este Ministerio se mantiene el criterio de que no le corresponde aclarar o interpretar los términos y el alcance del citado mandato, ni de su aplicación, supervisión, etc.
[727] Conductos EI 30 de extracción de humos de cocinas
(Aclaraciones)
viernes, 14 de agosto de 2015
[726] Distancia desde espacio de maniobra hasta acceso al edificio
miércoles, 12 de agosto de 2015
[725] Accesibilidad en gimnasio para artes marciales
Situaciones en las que no se prevea un determinado tipo de usuario
Cuando a juicio de la autoridad de control se justifique, de forma suficiente, inequívoca y en base a argumentos objetivos, la práctica imposibilidad de la presencia de determinado tipo de usuarios (personas con discapacidad visual, personas con discapacidad auditiva, usuarios de silla de ruedas, niños, etc.) en un determinado ámbito, se puede considerar innecesario aplicar aquellas condiciones establecidas el DB SUA específicamente dirigidas a ese tipo de usuarios.
En principio, esta consulta podría acogerse al comentario anterior puesto que dado el tipo de prácticas deportivas a las que se va a dedicar el gimnasio no es previsible la presencia como practicante de una persona en silla de ruedas o con movilidad reducida. No obstante lo anterior, sí podría tener alguna de dichas situaciones tanto el personal formador como el de apoyo a la actividad (la plantilla la forman 6 personas), así como posibles acompañantes. Además, se desconoce si existe la previsión de que haya espectadores, entre los que asimismo podría haber diversidad funcional.
martes, 11 de agosto de 2015
[724] Imposibilidad de disponer de dos salidas de evacuación accesibles
[723] Accesibilidad en reforma de establecimiento en planta de piso de edificio de viviendas no accesible
[722] Obligatoriedad alumbrado de emergencia en unidades de alojamiento
[721] Evacuación de ocupantes con discapacidad desde origen de evacuación de aseos
lunes, 10 de agosto de 2015
[720] Alcance de la adecuación de los edificios existentes a las condiciones de accesibilidad
[719] Ventanas en cubiertas inclinadas. Riesgo de caída y de limpieza
Por otra parte, recordamos que la ventana abatible superior también debe realizarse en condiciones de seguridad cumpliendo el resto de condiciones que se establecen en este apartado. Hay que tener en cuenta que las condiciones de limpieza están establecidas desde un punto del borde de la zona practicable situado a una altura no mayor que 1,30 m del suelo.
[718] Adecuación accesibilidad edificios existentes
viernes, 7 de agosto de 2015
[717] Evacuación de personas con discapacidad en caso de incendio
[716] Vestíbulos de independencia. Vestuario como zona habitable
[715] Obligatoriedad de ascensor en baja más tres
[714] Pasillos escalonados de acceso a localidades en graderíos y tribunas

