
El CTE DB SI SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO con comentarios de diciembre de 2014, señala lo siguiente respecto a los pasillos con peldaños en cines, teatros, auditorios, etc.
 
Las condiciones que se establecen en la tabla 4.1 y en DB SUA 1-4.2 para las escaleras (tramos, mesetas intermedias, dimensiones de los peldaños, pasamanos, etc.) no son aplicables a los pasillos de acceso a las localidades en los anfiteatros de las salas de los auditorios, teatros, cines, etc.

Aunque dichos pasillos suelen tener peldaños para ajustarse a la pendiente de la sección longitudinal de la sala, impuesta para garantizar la visión desde cada localidad, conforme a SUA 1-4.4, no por ello adquieren el carácter de “escaleras” (cuyas condiciones, por otra parte, no podrían cumplir en la mayoría de los casos) sino el de “pasillos escalonados” y/o con pendiente.
 
No obstante, se recuerda (ver nota (8) de la tabla 4.1) que dichos pasillos se dimensionan como las escaleras no protegidas.
Quisiéramos aclarar la siguiente cuestión:
1. Cuando se especifica que las condiciones de las escaleras no son aplicables a los pasillos escalonados, quisiéramos saber si también se refiere en lo referente a las mesetas del principio y final.  La finalidad de la pregunta es saber si cuando un pasillo escalonado evacua a través de un vomitorio, es necesario respetar el ancho de la escalera al final de mismo o no.
2.  La CTE DB SUA cuando regula la discontinuidad en el pavimento señala que en las zonas de circulación no se podrá disponer un escalón aislado, ni dos consecutivos exceptuando algunos casos. Quisiéramos saber si en los pasillo escalonados es posible disponer solamente 1 o 2 escalones.
Respuesta
1.       Es necesario respetar el ancho de la escalera al final del pasillo escalonado (con meseta final). Los pasillos escalonados dispondrán sus escalones de forma regular, a fin de evitar tropiezos o caídas
2.       No se admite la disposición de escalones en los pasillos escalonados, al tratarse de elementos de circulación y están sujetos al cumplimiento del SUA 1-2.3, no siendo ninguna de las excepciones a) a d).
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario